A 34 municipios del Valle se extenderá el programa de recolección de envases agroquímicos

Santiago de Cali, noviembre 20 de 2021. La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca y la Corporación Campo Limpio, firmaron un acuerdo de voluntades, que ampliará a 34 municipios el Programa de Disposición Ambiental de Envases y Empaques Posconsumo de Plaguicidas.
Actualmente, el programa llega a las zonas rurales de 12 municipios de categoría 4, 5 y 6, y se extenderá a 34, con programas de educación sanitaria y ambiental en el manejo seguro de plaguicidas y apoyo en las jornadas de recolección.
“Con la firma de este acuerdo con la empresa privada trabajaremos en un mayor número de municipios de competencia departamental, para lograr una mayor recolección de residuos tóxicos y poder pasar de un promedio de 35 a 70 toneladas al año, como meta para el año 2022”, indicó el director de la UESVALLE, Diego Victoria Mejía.
El funcionario añadió, que este acuerdo busca incentivar el emprendimiento de transformadores de plástico en ecotutores o postes para el sector agrícola, como solución de economía circular para la productividad y la preservación del ambiente en el departamento.
“Buscamos fortalecer y procurar el trabajo con el sector agropecuario del Valle del Cauca, en el manejo adecuado de los envases de plaguicidas y llevarlos a un aprovechamiento en el marco de la economía circular, para brindar alternativas en el cuidado de los cultivos”, puntualizó la gerente General de la Corporación Campo Limpio, Sandra Valderrama Quintero.
Comunicaciones UESVALLE