Cobertura, permanencia escolar y calidad educativa, retos de los rectores vallecaucanos

Santiago de Cali, noviembre 11 de 2021. En un espacio de reencuentro presencial para trazar nuevos objetivos por la educación vallecaucana se convirtió el ‘Tercer Encuentro de Rectores’, liderado por la Secretaría de Educación del Valle, que reunió en Roldanillo a directivos de las 149 instituciones educativas de 34 municipios no certificados.
“Es importante haber escuchado inquietudes y propuestas que nos permitan mejorar permanentemente. Pudimos hablar de cobertura educativa, de matrícula, deserción escolar y especialmente de estrategias de acceso y permanencia que debemos seguir trabajando. Hemos garantizado transporte escolar y el Programa de Alimentación Escolar”, aseguró Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle.
El encuentro también sirvió como espacio para que los rectores resolvieran inquietudes y plantearan sus necesidades en diálogo directo con los subsecretarios de Cobertura, Calidad Educativa y Administrativa y Financiera, además de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Secretaría de Educación del Valle.
“Este año hemos contratado 331 auxiliares de servicios generales que es una de las necesidades más sentidas en nuestras instituciones educativas, gracias a la Gobernadora y al Ministerio de Educación que nos ha enviado recursos”, explicó Lina Peña, subsecretaria Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación, como parte de los temas abordados en la jornada de trabajo con los rectores.
“Destacamos el trabajo que hace la Gobernadora Clara Luz Roldán, la Secretaria de Educación y todo su equipo de trabajo para apoyarnos a nosotros como rectores en la presencialidad que tanto necesitábamos para nuestros niños, niñas y jóvenes, y para nosotros como integrantes de una comunidad educativa”, manifestó Myriam Aydé Benítez, rectora de la I.E Belisario Piñeiro de Roldanillo.
El encuentro también fue el escenario para reiterar el llamado a continuar trabajando en equipo con las diferentes entidades de los territorios y así seguir mejorando aprendizajes para los estudiantes y fortalecer los liderazgos en las instituciones educativas para continuar construyendo el camino hacia un ‘Valle Invencible’ en educación.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle