11 emprendimientos bonaverenses se abren paso a las grandes superficies con el registro sanitario entregado por la Gobernación

Santiago de Cali, septiembre 10 de 2021. Chorizos de pescado, chips de papa china y cocadas, producidos por mujeres campesinas negras e indígenas, así como cremas de peinar y tratamiento acondicionador, hacen parte de los productos y alimentos de 11 emprendedores bonaverenses que recibieron de la Gobernación del Valle del Cauca los registros sanitarios que otorga el INVIMA, con los cuales se abren paso a los mercados y grandes superficies.
“Para nosotros es un orgullo que les podamos dar en un momento tan difícil como el que estamos viviendo este registro INVIMA, un requisito que tanto necesitan nuestros emprendedores y que a través de ese recurso los apoyemos para que sus productos comiencen a ser parte de las grandes superficies”, dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.
Este sueño cumplido para los pequeños empresarios y emprendedores bonaverenses es producto del convenio entre la Administración departamental y el INVIMA, para acompañar y orientar estas unidades productivas para que obtengan sin costo el registro.
Con esta iniciativa la mandataria se propone beneficiar a mil emprendimientos y Mipymes en el cuatrienio, con una inversión de $4.000 millones. A la fecha 298 registros Invima han sido entregados gratuitamente.
“Van a poder facturar de manera formal, lo que indica que la empresa va a crecer y puede llegar a otros mercados, si ellos no tienen estos registros, probablemente no podrían hacerlo. De esta forma, estamos recuperando la economía y ayudándoles a avanzar en su modelo de negocio para que puedan pensar en grande”, dijo Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
De esta manera, con productos locales en los grandes mercados, Buenaventura hace parte de la reactivación impulsada por el Gobierno del Valle.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle