Gobernadora anuncia gran operativo para combatir la minería ilegal en los Farallones

Santiago de Cali, agosto 24 de 2020. “Los Farallones de Cali se respetan, no vamos a permitir que a la mayor reserva ambiental que tiene nuestro departamento y el suroccidente colombiano la sigan invadiendo y llenando de minería ilegal”.
Así lo manifestó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al término de un consejo de seguridad ambiental en el que anunció un gran operativo para combatir la minería ilegal y el cierre de socavones que ponen en riesgo al Parque Natural, una acción que se realizará en articulación con el Ministerio de Defensa, la Policía Metropolitana, el Ejército, Procuraduría Ambiental y Alcaldía de Cali.
El coronel Rodrigo Manrique, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que se trabajará en tres frentes: para el control y protección de especies nativas; la educación de ciudadanos y turistas en la protección del parque, y la judicialización de organizaciones criminales y quienes delinquen con la explotación ilegal de los recursos naturales.
“Esperamos que con el liderazgo de la Gobernadora podamos llevar a cabo la articulación de las entidades, logremos un control más efectivo de la minería ilegal que está afectando a los Farallones y el tema urgente del cierre de los socavones, así como mejorar las condiciones del Ejército Nacional”, expresó Robinson Galindo Tarazona, director Territorial Pacífico de Parque Nacionales de Colombia.
Entre el 2020 y el primer semestre de 2021 en el trabajo adelantado por el Batallón de Alta Montaña se logró la captura de 37 personas relacionadas con la explotación ilegal de los Farallones.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle