Avances significativos para materializar Plan de Reconstrucción del Tejido Social y Económico del Suroccidente

Santiago de Cali, agosto 19 de 2021. Con avances significativos se llevó a cabo la mesa de trabajo con el Gobierno nacional para materializar el Plan de Reconstrucción del Tejido Social y Económico del Suroccidente, propuesto al presidente Iván Duque desde el Valle del Cauca y articulado con congresistas, gremios y las gobernaciones de Cauca, Nariño y Chocó, en busca de inversiones que permitan la recuperación de la región.
“Hemos tocado temas normativos, así como propuestas importantes para incluir en la Ley de Inversión Social buscando la reactivación económica, la generación de empleo, y por supuesto el fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales”, dijo la secretaria General de la Gobernación del Valle, María Leonor Cabal, quién asistió en representación de la gobernadora Clara Luz Roldán.
La Alta Consejera para las Regiones, Ana María Palau, dijo que “varias de las propuestas ya están incorporadas en el proyecto de Ley de Inversión Social que hace curso en el Congreso de la República. Se trabajó en seis bloques temáticos que propenden por la recuperación del tejido empresarial, la reactivación y el fortalecimiento de las finanzas territoriales; sacamos 13 frentes de acción que desarrolláremos en las siguientes semanas justamente en ese trabajo articulado que realizamos desde el Gobierno nacional, el Gobierno departamental, el sector productivo representado en sus gremios y, por supuesto, también la academia”.
Los 13 frentes de acción se trabajarán en mesas especializadas con representantes de los ministerios de Hacienda, Transporte, Comercio, Industria y Turismo, la DIAN, el Departamento de Planeación Nacional y Findeter, entre otros entes nacionales, con el objetivo de que sean ejecutadas por el Gobierno nacional.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle