Este 12 y 13 de agosto se realizará el Primer Foro Iberoamericano Afromujeres y Defensoras de los Derechos Humanos

Santiago de Cali, agosto 10 de 2021. La Gobernación del Valle del Cauca realizará el Primer Foro Iberoamericano Afromujeres y Defensoras de los Derechos Humanos: Feminizar la Paz y Construir Sociedades Resilientes y Sostenibles, orientado a la promoción de los derechos de las mujeres y la construcción de la paz como paradigma de cambio y desarrollo desde los movimientos de mujeres afro y defensoras de DDHH.
El evento se realiza desde la Secretaría de Asuntos Étnicos en articulación con la plataforma Batera 2030-Haurralde Fundazioa (ONGD país vasco), la Fundación Cultural Pacífico y la Fundación Teknos. Asistirán mujeres afrodescendientes del Valle del Cauca, Colombia y países hispanoamericanos.
Al finalizar se entregará reconocimientos a mujeres que por su incansable esfuerzo por el desarrollo de los procesos étnicos en el Valle del Cauca han repercutido en la generación de espacios de participación y representación para la comunidad negra.
El foro se llevará a cabo el 12 y 13 de agosto, a partir de las 8:00 a.m. en el Teatrino del Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’.
Programación 12 de agosto:
Afromujeres Invencibles 9:00 a.m. a 12:00 m.
Defensoras de Derechos Humanos 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Constructoras de Paz 4:10 p.m. a 5:20 p.m.
Juventud Afro Incidente 5:25 p.m. a 5:45 p.m.
Programación 13 de agosto:
Desarrollando Sociedades Resilientes y Sostenibles 8:00 a.m. a 9:25 a.m.
Ancestralidades 9:30 a.m. a 11:00 a.m.
Entrega de reconocimientos 11:00 a.m.
Nathalia Larrahondo Ríos
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle