Gobernación del Valle realizó un día lleno de cultura afro en Jamundí

Jamundí, 03 de agosto de 2021. Con comidas típicas, bebidas ancestrales, juegos tradicionales y los peinados afro, los habitantes de Bocas del Palo, zona rural de Jamundí y sus alrededores, disfrutaron del ‘Encuentro de la Cultura Afro Jamundeña’.
Este evento fue realizado por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Asuntos Étnicos Departamental, en articulación con Recreavalle, la Fundación Grandes Amigos del Pacífico ‘Fungrami’, el consejo comunitario de Bocas del Palo, los líderes y lideresas de la zona. De igual forma contó con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Departamental con el objetivo de dar cumplimiento a todos los protocolos de bioseguridad que durante el desarrollo de la actividad se recalcaron en todo momento.
Esta jornada se llevó a cabo con el fin de conmemorar fechas especiales el Día de la Afrovallecaucanidad, Afrocolombianidad, el Día Nacional Afro y los 170 años de la Abolición de la Esclavitud, que no se pudieron realizar por las restricciones en medio de la pandemia de COVID-19. Para finalizar, se disputó un partido de fútbol entre el equipo local y el equipo de la Secretaría de Asuntos Étnicos ‘Etnias Valle’, y el concurso de reinado afro.
“Luego de un año y medio de espera logramos nuevamente desarrollar una conmemoración de amplia cobertura, buscando ratificar la importancia de la vacunación y los cuidados de nuestras comunidades, permitiéndonos retornar a espacios comunes, ancestrales, culturales y de proceso”, expresó el secretario de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca, Rigoberto Lasso Balanta.
El funcionario agregó que: “Si continuamos con las buenas prácticas, lograremos en poco tiempo retornar al máximo de nuestras expresiones ancestrales en cada uno de los territorios de las comunidades étnicas”.
Nathalia Larrahondo Ríos
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos.