Inversión social para la atención de las víctimas, una prioridad de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, julio 26 de 2021. La gobernadora Clara Luz Roldán lideró la sesión ordinaria del Comité Territorial de Justicia Transicional del Valle del Cauca, en el que se le hizo seguimiento al cumplimiento de la política pública y se ratificó la inversión del Plan de Acción Territorial del Departamento en la atención integral a este grupo poblacional.
“Aquí estamos rindiendo el informe secretaría por secretaría. En el cuatrienio nosotros tenemos proyectados más de $80.000 millones para invertir en los diferentes programas sociales. Solo para víctimas ahora vamos a hacer una convocatoria por $500 millones en el segundo semestre. Y en todos los programas tenemos víctimas, nosotros tratamos de incluir”, señaló la mandataria.
En efecto, según confirmó en medio de la reunión virtual el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle del Cauca, Pedro Andrés Bravo, se prepara la convocatoria Valle INN Víctimas que beneficiará a unas 60 unidades productivas, creando más de 180 empleos directos, que se sumarían a los $397 millones que ya han recibido 61 proyectos presentados por víctimas en otras convocatorias departamentales este año.
“Hemos tenido ya varias convocatorias y mire que la población víctima ha participado en ellas. En Valle INN Etnias tuvimos cinco ganadores por valor de $150 millones, generando un impacto de 20 empleos directos y 60 indirectos. Para la primera fase del fondo Valle INN Municipios, que lanzamos por $4.576 millones, fueron 56 los ganadores víctimas del conflicto, accediendo a $247 millones y logrando recuperar con esas unidades productivas 224 empleos directos y 672 indirectos”, sostuvo.
Al respecto, el representante de la Mesa Departamental de Víctimas, Francisco Hurtado, destacó los esfuerzos de la administración de Clara Luz Roldán por la reactivación económica. “Eso es lo que nosotros hemos venido demandando de parte del Gobierno departamental y pienso que se le está apuntando a ese impacto con las víctimas del Valle. No queda más sino concretar la reunión para poder socializar esta importante convocatoria”.
Además de Desarrollo Económico y Paz Territorial y Reconciliación, el Consejo contó igualmente con la participación de organismos como la Policía, la Unidad de Víctimas y la Procuraduría, y secretarías como Cultura, Salud, Educación, Vivienda, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Asuntos Étnicos y Convivencia y Seguridad Ciudadana, Mujer y Equidad de Género y Desarrollo Social y Participación.
Heinar Ortiz Cortés
Periodista Gobernación del Valle