Fondos de reactivación económica del Gobierno departamental han impulsado la empleabilidad y las unidades productivas de los jóvenes

Santiago de Cali, junio 10 de 2021. Saltar de los mercados en Cali a los estantes en el nivel nacional en menos de tres años, además de sumar dos empleos, es para Isabella Álvarez, el principal logro de su emprendimiento Chef Guau, tras haber sido una de las beneficiarias en 2020 del Fondo Valle INN Joven con el que el Gobierno del Valle impulsa los emprendimientos y unidades productivas de los jóvenes en el camino de la reactivación económica.
Este emprendimiento dedicado a la producción y comercialización de alimento natural horneado para perros, clasificó entre las 25 iniciativas que recibieron incentivos a través del fondo, “recibimos principalmente apoyo en la nueva creación de un cuarto frío, esto nos permitió crecer porque ya nos encontramos a nivel nacional con el producto, adicional a eso tuvimos un nuevo empaque donde brindamos la información sobre el alimento y tiene una mejor presentación para poder comercializarlo en veterinarias y Petshop registradas”, dice la joven vallecaucana de 28 años, quien indicó además que ya se cuenta con el registro ICA, que certifica que el producto cumple con los requerimientos nutricionales para las mascotas.
“Estos programas marcan la diferencia, de pronto los jóvenes no sabemos cómo llevarlos a cabo o simplemente los hemos escuchado y creemos que no puede ser verdad, pero es cierto, ayuda muchísimo, es simplemente entrar a investigar y recibir este tipo de apoyos que realmente pueden llevarte a un crecimiento que ni siquiera uno se lo imagina”, agregó Isabella, quien ahora genera ocho empleos.
La reactivación económica liderada por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ha permitido el fortalecimiento de unidades productivas, emprendimientos y especialmente la capacitación de la población juvenil.
“4.563 jóvenes han sido atendidos en lo que va el Gobierno del Valle. En el Fondo Valle INN Joven atendimos 25 iniciativas con una bolsa de $1.000 millones, pero también tuvimos Valle INN Etnias en el que cinco emprendimientos de jóvenes también resultaron beneficiados con incentivos por $30 millones para sus emprendimientos. También, tuvimos Valle INN Municipios en el año 2020, un fondo en el que fueron beneficiados 121 jóvenes y, a través de nuestras orientaciones y asesorías gratuitas, hemos atendido a la fecha, a 4.212 jóvenes”, recordó Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Actualmente, la Gobernación tiene habilitada la convocatoria Fondo Valle INN Municipios 2021 enfocada en la reactivación económica de emprendimientos vallecaucanos en 25 municipios que decidieron unirse y aportar recursos con la Gobernación para contar con una bolsa de $13.740 millones, de los cuales el 30% estará dirigido al apoyo de unidades productivas de jóvenes.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle