Con talleres lúdicos virtuales Biblioteca Departamental realiza homenaje a la Afrocolombianidad

Santiago de Cali, mayo 18 de 2021. La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ realizará durante la semana actividades y talleres lúdicos virtuales para sus usuarios en el marco del homenaje al Día Nacional de la Afrocolombianidad instaurado el 21 de mayo.
“En la semana de la Afrocolombianidad queremos reconocer la memoria histórica de las comunidades étnicas, resaltando nuestra identidad y enriqueciendo este Valle Invencible a través de la diversidad cultural. La Biblioteca Departamental promociona la lectura y la escritura para preservar los saberes ancestrales a través de las plataformas digitales”, afirmó la directora general de la Biblioteca Departamental, Mónica Alexandra Perlaza Ochoa.
Así mismo, la líder del Proceso de Promoción de Ciencia y Cultura, Sandra Patricia Salazar, agregó que “se realizarán mediaciones de lectura para grandes y chicos, uno de los libros que compartiremos con nuestros usuarios, será Wangari y los árboles de la paz, una historia verdadera de Jeanette Winter, que recrea acciones ecologistas para salvaguardar el medio ambiente”.
Los Procesos de la Biblioteca Departamental se unen para homenajear el Día de la Afrocolombianidad realizando diversas actividades agendadas en la Programación Saberes:
Gestión Patrimonial
Jueves 20 de mayo
Hora: 9:00 a.m.
Transmisión por: Instagram, Facebook y YouTube
TBT, Origen del chontaduro, fruto típico del pacífico colombiano
Promoción de Lectura y Escritura
Viernes 21 de mayo
Hora: 10:00 a.m.
Transmisión por Meet
La lectura es de todos los COLORES, Día Nacional de la Afrocolombianidad
Promoción de Ciencia y Cultura
Viernes 21 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Transmisión por Meet
Homenaje al Día de la Afrocolombianidad, Wangary y los Árboles de la paz
Melanny Cruz González
Comunicaciones Biblioteca Departamental