En Jamundí, Miguel Quesada hizo realidad su sueño de emprendimiento con el programa ‘Somos Capaces’ de la Gobernación

Jamundí (Valle del Cauca), abril 28 de 2021. A sus 26 años Miguel Quesada, un joven jamundeño con discapacidad, cumplió su sueño de tener un negocio propio que le brinda autonomía económica gracias a la estrategia ‘Somos Capaces’ de la Gobernación del Valle, que a través de una convocatoria entrega incentivos a personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras para fortalecer sus unidades productivas.
“Mi negocio es una pesquera llamada ‘Avipez’ que funciona en el barrio las Flores en Jamundí, era lo que siempre habíamos querido tener. ‘Somos Capaces’ me entregó dos congeladores, una gramera, una impresora, mesas y el producto consistente en pescados y mariscos”, cuenta Miguel, quien agradeció el apoyo desde la institucionalidad.
Para este joven, quien a los 18 años perdió la movilidad de su cuerpo por un accidente en una piscina durante la despedida de grado, “fueron momentos muy difíciles, años de terapia física y emocional, que gracias a la fe en Dios y el apoyo de la familia se han ido superando”.
Pero recuerda cómo al mirar redes sociales encontró la convocatoria para personas con discapacidad y/o cuidadores denominada ‘Somos Capaces’ que le cambió la vida. “Este programa me ha servido mucho, primero porque me di cuenta que hay personas que hacen buenas labores sociales. Yo no conocía a nadie en la Gobernación y gané la convocatoria’, dice Miguel.
Jimena Toro Torres, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, expresa que “con estos programas que adelanta la gobernadora Clara Luz Roldán a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación se busca generar inclusión real en la población con discapacidad, brindándoles oportunidades de independencia económica. Conocer hoy a Miguel y a esta familia maravillosa, es muy satisfactorio”.
A través de ‘Somos Capaces’, la Gobernación del Valle del Cauca ha beneficiado a 100 personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras con el montaje de unidades productivas.
Olga Beatriz Collazos
Comunicaciones Secretaría Desarrollo Social y Participación