Con recursos por $1.870 millones fue definido plan de acción del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle

Santiago de Cali, abril 20 de 2021. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presidió la primera sesión ordinaria del 2021, del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, en donde además de definir una millonaria inversión del plan de acción se discutieron temas adherentes a la paz urbana.
“El Gobierno del Valle definió $990 millones para proyectos y atención a víctimas del conflicto armado, $650 millones para proyectos productivos y destinación de tierras a reincorporados, $50 millones para el plan de trabajo del Consejo Departamental de Paz, $50 millones para los Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial en los municipios de Pradera y Florida, $70 millones para Territorios de Paz, y $50 millones para temas de Paz Urbana para Jamundí”, señaló Orlando Riascos Ocampo, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle.
En la Mesa, de la que hicieron parte el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; el arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve, y 68 miembros de la sociedad civil, se expuso la situación de paz urbana de Cali y se propuso trabajar conjuntamente con la Gobernación en la prevención del consumo de estupefacientes en niños, niñas y adolescentes.
“En la ejecución de la paz urbana, la Gobernación del Valle a través de su Plan de Desarrollo trabajará en tres municipios, iniciamos este año en Jamundí, el próximo año en Palmira y el siguiente en Cali. Hay compromiso para trabajar en la disminución de las fronteras invisibles, el ‘gota a gota’, microtráfico y reclutamiento forzado en menores de edad”, señaló Riascos.
Los líderes sociales propusieron que se retomen en las escuelas y colegios la Cátedra de Paz para apoyar la paz urbana.
Nilson Romo Portilla
Periodistas Gobernación del Valle