Gestores Ambientales adelantaron actividades en Buga y Tuluá

Santiago de Cali, abril 14 de 2021. Con un impacto positivo para la comunidad, el programa de Gestores Ambientales de la Gobernación del Valle del Cauca llegó con diversas actividades a los municipios de Buga y Tuluá.
Jonathan Velásquez Álzate, director de Instituto para Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, que coordina el programa, precisó que en Buga se dio inicio a la serie de talleres teórico prácticos 'Ambiente vs Sociedad', con la primera jornada realizada en el Parque Natural Regional El Vínculo.
Participaron 14 personas de la Junta de Acción Comunal y la Junta Administradora Local del barrio El Albergue, con quienes se trabajó en la sensibilización ambiental para el conocimiento y cuidado del patrimonio natural y el medio ambiente. El taller contó además con la presencia de representantes de las fuerzas vivas del municipio como la Fundación Luz de Esperanza y el Concejo Municipal.
El domingo 18 de abril se realizará la segunda jornada de talleres con la urbanización Las Palmitas de la ciudad señora.
En Buga, para conmemorar el Día de Memoria Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, los Gestores Ambientales apoyaron y articularon la siembra de 24 pinos en la vereda Alaska en memoria de víctimas de masacres en este territorio.
Finalmente en la Institución Técnica La Marina, en zona rural de Tuluá, con la presencia de la rectora del plantel, Clara Inés Fontal; el secretario de Educación, Ever Antonio Villegas Morante, y el Director de Inciva, se realizó la recuperación del Sendero Ecológico de la institución como proyecto productivo ambiental.
Los participantes de las actividades manifestaron su agradecimiento con la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, por el auspicio de los programas que se adelantan en beneficio de las comunidades.
Liliana García Meneses
Comunicaciones Inciva