Empresas vallecaucanas se fortalecen con el Programa de Encadenamiento Productivo

Santiago de Cali, abril 14 de 2021. Llegar al mercado nacional e internacional con la producción de lechona de larga vida, es la meta de Industria Alimentos Encanto Colombia que, con el apoyo del Gobierno departamental y el Grupo Multisectorial a través del Programa de Encadenamiento Productivo se fortalece para mejorar e innovar sus productos.
“Le damos las gracias a la Gobernación del Valle, a la doctora Clara Luz Roldán, al Secretario de Desarrollo Económico y al Grupo Multisectorial por brindarnos este apoyo en asesoría técnica que nos permitió lograr nuestro proyecto de atmósfera modificable y que con su apoyo buscaremos llegar al mercado nacional e internacional”, dijo Ruby Ardila, gerente de Industria Alimentos Encanto Colombia.
En esta iniciativa que une esfuerzos del sector público y privado se busca impulsar la competitividad de la región.
“Es un tema de asesoría, consultoría y capacitación multisectorial para las empresas vallecaucanas, para que se conviertan en proveedoras en ese encadenamiento. La idea es que las microempresas se vuelvan proveedoras de las pequeñas, las pequeñas proveedoras de las medianas y las medianas de las grandes. Todo esto por supuesto, conservando unos estándares de calidad”, dijo Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Jose William González, director de proyectos Grupo Multisectorial, explicó que “con el programa apoyamos todo el tema de innovación y de proyección financiera por medio del sistema colaborativo”.
Seis empresas se han beneficiado con el proyecto que en el 2021 busca ampliar su capacidad.
“Pensamos ampliar esos encadenamientos y llegar a 20 encadenamientos productivos, de esta forma el Valle sigue creciendo y convirtiéndose en un departamento invencible”, agregó el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle