Gobernadora Clara Luz Roldán se solidariza con las víctimas y ratifica las acciones para garantizar sus derechos

Santiago de Cali, abril 9 de 2021.Tras destacar y hacer un reconocimiento a la labor de la Mesa Departamental de Víctimas y las Mesas Municipales, por su trabajo en beneficio del restablecimiento de los derechos de esta población, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se solidarizó con los 537.286 vallecaucanos que han sufrido el rigor del conflicto armado y ratificó su compromiso para garantizar su bienestar y desarrollo en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Durante la sesión plenaria de la Asamblea del Valle la mandataria destacó el trabajo articulado para implementar acciones, planes y programas que atiendan sus necesidades.
“En nuestro Plan de Desarrollo las víctimas tienen un papel fundamental. Así lo ratificamos al firmar el ‘Pacto Vallecaucano por la Población Víctima del Conflicto Armado’ y al reafirmar nuestro compromiso con el cumplimiento de la Política Pública a través de la articulación de 10 secretarías para llevar a cabo proyectos sociales, productivos, de salud, saneamiento básico y emprendimiento, que en el cuatrienio tendrán una inversión de $135 mil millones”, agregó.
El presidente de la Asamblea del Valle, Manuel Torres, precisó que el apoyo político y social a las víctimas del conflicto armado en la región por parte de la corporación es permanente, “siempre está dispuesta a apoyar a las víctimas del conflicto armado y en este día nos solidarizamos con todos ellos, civiles, militares que han caído en esta absurda guerra que vivimos”.
Luz Milta Gómez, representante del Hecho Victimizante de Vida y Libertad, quien recibió en nombre de las víctimas un pergamino de reconocimiento por parte del Gobierno departamental, agradeció el respaldo y aseguró que “queremos darle gracias a Dios por estar en estos espacios y compartir nuestras experiencias. Le damos las gracias a la Gobernadora por todo el apoyo a los proyectos productivos y sociales”.
El 9 de abril de cada año se reconoce la labor de las Víctimas del Conflicto Armado con acciones que buscan que los actos de crueldad de la violencia armada no se repitan.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle