Emprendedores guacariceños recibieron incentivos que permitirán reactivar la economía y recuperar empleos en el municipio

Santiago de Cali, marzo 30 de 2021. Guacarí también hizo parte de la primera fase del Fondo de Reactivación Económica Valle INN, que impulsa la Gobernación del Valle del Cauca en una alianza con las alcaldías para reactivar la economía en los territorios y recuperar los empleos afectados por la pandemia del COVID-19.
Hasta esa localidad llegó la gobernadora Clara Luz Roldán para entregar a los 47 emprendedores y pequeños empresarios ganadores de la convocatoria Valle INN Municipios, los incentivos representados en equipos, maquinaria, herramientas y materias primas para actividades relacionadas con belleza, cocina, el campo y hasta la tecnología.
“Estamos haciendo la entrega a varios de los emprendedores que se inscribieron en la primera etapa, pero entre abril y mayo vamos a abrir la convocatoria para la segunda fase, estén prestos para que se inscriban y puedan participar y tengan como hoy la oportunidad de que les entreguemos un apoyo para este momento tan difícil que estamos viviendo y que necesitamos reactivar la economía nuestro departamento”, dijo la mandataria.
En Guacarí la primera fase del Fondo Valle INN Municipios contó con recursos por $120 millones, que beneficiaron especialmente a jóvenes emprendedores.
“Este apoyo es muy importante porque nos permite surgir, aquí nos vimos muy afectados. Gracias a la Gobernación que tuvo en cuenta a los emprendedores para impulsar la economía de nuestro municipio, esto deja una enseñanza para toda Colombia, necesitamos más mujeres manejando cargos públicos porque se ve la transformación y el avance”, dijo Juan David Villada, creador de contenidos digitales y beneficiario del programa.
El alcalde de Guacarí, Óscar Hernán Sanclemente, agradeció la articulación de esfuerzos en pro de los guacariceños. “El trasfondo de todo esto es darle la oportunidad a cada una de estas personas que pueda salir adelante, para que el comercio en el municipio Guacarí se fortalezca y esa capacidad económica de cada uno de ellos contribuya para que la economía de nuestro municipio siga creciendo”, agregó.
De esta manera, el Gobierno departamental avanza en la estrategia para la recuperación de 300 mil empleos que aún hacen falta por recuperar en el valle del Cauca.
Jairo Zapata
Periodista Gobernación del Valle