Telepacífico gana tres Premios India Catalina

Santiago de Cali, marzo 27 de 2020. El canal de televisión pública del pacífico colombiano Telepacífico ganó tres Premios India Catalina en la edición número 37 de esta convocatoria, que premia a las mejores producciones y al talento de la industria audiovisual en Colombia.
Los galardones obtenidos se alcanzaron con el documental ‘Zapata el Gran Putas’, dirigido por Marino Aguado, en las categorías Mención Especial Mejor producción de Inclusión Social, Mejor Producción Documental y Mejor Fotógrafo, entregado a Andrés Morales.
Telepacífico, su junta directiva encabezada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, el gerente Ricardo Bermúdez, la jefatura de producción con Marino Aguado y el equipo de Telepacífico, agradecen a todos los televidentes y profesionales de la industria audiovisual que eligieron con su voto a Telepacífico.
“Lo que se hace con toda la pasión, con convicción, tiene resultados positivos ‘Zapata el gran Putas’ transformó mi vida, previamente realizamos el documental el Hombre Universal y pude empezar a acercarme indirectamente al maestro Zapata, luego al hacer una inmersión en todo lo que representa Manuel Zapata Olivella decidimos crear un producto audiovisual cercano a la gente, con un lenguaje sencillo directo, con un concepto muy cuidado. Nos da mucha alegría alcanzar estos reconocimientos, desde los retos que asumimos en la televisión pública”, dijo Marino Aguado, director del documental “Zapata: El gran putas” y jefe de producción de Telepacífico.
Esta producción tuvo una rigurosa fase de investigación internacional, un concepto audiovisual, narrativo estético minucioso, para acercar al público con el maestro Manuel Zapata Olivella y su legado.
“Para Telepacífico es muy significativo recibir tres premios India Catalina y 17 nominaciones, nos sentimos orgullosos de nuestro equipo de talento, de nuestra capacidad para competir en un mercado global, es una gran motivación para la junta directiva, para el equipo de trabajo. Es una oportunidad para dar gracias a MinTIC por el apoyo a la realización de nuestras producciones, a la Gobernadora del Valle del Cauca por su liderazgo desde la junta directiva del canal y a los profesionales de Telepacífico por su compromiso con la televisión pública”, aseguró Ricardo Bermúdez Cerón, gerente de Telepacífico.
Telepacífico seguirá apostando por grandes proyectos audiovisuales competitivos en el mercado audiovisual, que cautivan a los televidentes y merecen el reconocimiento de la industria, bajo el concepto de televisión pública implementado por la junta directiva, la gerencia y el equipo del canal.
La televisión pública es invencible con el talento del pacífico colombiano, el apoyo de los televidentes y el reconocimiento de la industria audiovisual.
Audrey Bahamón Gómez
Jefe de Comunicaciones de Telepacífico