Gobierno del Valle estudia alternativas conjuntas para el desarrollo de proyectos productivos para la paz

Santiago de Cali, marzo 4 de 2021. El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en visita a la Gobernación del Valle del Cauca, hizo la presentación del proyecto social de la cadena productiva del destilado de caña para la elaboración de ron artesanal, con el fin de fortalecer esta iniciativa que se desarrolla con productores de panela del Cauca.
La secretaria General de la Gobernación, María Leonor Cabal, precisó que la reunión contó “con la participación de Fedepanela y empresarios, relacionados con la producción de licores, para trabajar con el departamento y con la Gobernación del Valle en la búsqueda de alternativas para los paneleros que producen mieles y que destilarían rones artesanales en el departamento del Cauca, integrados con los del Valle del Cauca”.
“Queremos hacer una integración público-privada para buscar los compradores de los jugos de caña que producen los paneleros. En este caso la Industria de Licores del Valle y, además, acompañarlos técnicamente para que puedan producir la base destilada para futuros rones artesanales”, dijo el Alto Comisionado, Miguel Ceballos.
Precisó que estos proyectos sociales, que buscan combatir los cultivos ilícitos, ya cuentan con una experiencia exitosa en el municipio de Santander de Quilichao. Además, se proyecta una inversión de $2.300 millones para los municipios de El Patía y Cajibío en el Cauca.
“Hemos tenido una reunión muy interesante para buscar acciones conjuntas que permitan el desarrollo y la construcción de proyectos productivos para la paz, en los dos departamentos tanto en el Cauca como en el Valle del Cauca. Fue una reunión inicial donde tuvimos la oportunidad de conocer este proyecto y le manifestamos al Alto Consejero que el Valle del Cauca y el Gobierno de la doctora Clara luz Roldán, creen la paz, en la construcción de la paz desde los territorios y con el desarrollo precisamente de estos proyectos productivos y de alianzas público-privadas, que permitirá generar empleos y desarrollo para la región”, dijo la Secretaria General de la Gobernación del Valle.
Durante la reunión se acordaron mesas técnicas para avanzar con el sector privado en el desarrollo de proyectos y dar alternativas a las comunidades que desarrollan productos artesanales.
Así mismo, la Secretaria General de la Gobernación planteó al Alto Comisionado la necesidad de apoyo del Gobierno nacional para los productores de vinos artesanales del norte del Valle, en la comercialización de sus productos y para que puedan librar los obstáculos que tienen en este momento de manera regulatoria en procesos de buenas prácticas de manufacturas.
Nilson Romo
Periodista Gobernación del Valle