El Valle ratifica su compromiso de trabajar para disminuir el impacto del cambio climático

Santiago de Cali, marzo 4 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible adelanta la socialización del Plan Integral del Cambio Climático, que será presentado como política pública ante la Asamblea.
Así lo anunció la secretaria Nasly Fernanda Vidales al acoger el llamado que hizo a las entidades territoriales la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en el sentido de implementar acciones, medidas y estrategias urgentes, que permitan prevenir y reducir las concentraciones de contaminantes en el ambiente
“En el 2020 nuestra gobernadora Clara Luz Roldán firmó un decreto por medio del cual se adopta el Plan Integral del Cambio Climático para el departamento y se conforma una mesa técnica en la cual varios actores que trabajan en el tema de adaptación, mitigación y cambio climático, implementan las estrategias que garanticen la disminución del CO2 a la atmósfera”, comentó la funcionaria.
Para la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible es acertada la recomendación de la Procuraduría toda vez que en los últimos estudios y reportes en Colombia se está emitiendo CO2 a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global y el cambio climático.
La Procuradora hizo recomendaciones tendientes a prevenir y reducir las emisiones de contaminantes en la atmósfera, que se podrían intensificar en marzo y abril como consecuencias de los incendios forestales, las condiciones meteorológicas de ciudades capitales y la posible llegada de una nube de polvo de material particulado proveniente del desierto del Sahara, según lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle