Con el modelo de alternancia educativa se garantizan las clases en Univalle

Santiago de Cali, marzo 2 de 2021. Con la implementación de la alternancia educativa, las actividades académicas y de investigación en laboratorios y el uso de espacios para las artes, la cultura y el deporte, la Universidad del Valle garantiza las clases para su comunidad educativa.
El rector Édgar Varela Barrios señaló que aunque las clases siguen en forma virtual para la mayoría de los estudiantes, desde el final del 2020 se ha avanzado en la implementación de la alternancia, “sobre todo avanzamos en temas definidos con el Ministerio de Educación como la apertura de los laboratorios de investigación y de formación para estudiantes de pregrado y posgrado, especialmente en áreas de ciencias básicas, de la salud e ingenierías, y el uso de espacios para las artes, la cultura y el deporte en donde se requiere la presencialidad de los estudiantes y se trabaja en grupos reducidos”.
El esquema de alternancia, liderado por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se aplica exitosamente en el Sistema de Regionalización desde el segundo semestre de 2020, se extendió a inicios de este año a los posgrados y, posteriormente, se implementó en las sedes de Cali donde cada día ingresan a la institución mil personas.
“También hemos aplicado presencialidad parcial en los niveles de maestría y doctorado en áreas de ciencia e ingeniería, pero debo destacar especialmente la alternancia de presencialidad parcial en los posgrados de las ciencias de la salud como odontología y algunas de las especialidades médicas y quirúrgicas, donde hemos trabajado en articulación con el sistema de salud y la red hospitalaria pública”, explicó Varela.
El modelo de alternancia también se aplica con una presencialidad parcial rotatoria de funcionarios administrativos, docentes y de personal académico administrativo.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle