Con la certificación de 168 habitantes de San Cipriano, se fortalece proyecto de Turismo Científico de Naturaleza en esta reserva del Valle

Santiago de Cali, febrero 12 de 2021. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reconoció el liderazgo de la comunidad de San Cipriano, en Buenaventura, que avanza con decisión en el innovador proyecto de Turismo Científico de Naturaleza, a través del cual investigan las mariposas, orquídeas y bromelias presentes en la reserva natural de los ríos San Cipriano y Escalerete.
En este proceso para alcanzar un turismo sostenible, hoy en una ceremonia virtual, 168 de sus habitantes recibieron los certificados de los diplomados en atención al cliente, dibujo, fotografía, guianza y turismo científico, que realizaron para poner en práctica este modelo en la reserva natural.
“Ratificamos que esta reserva natural cuenta con un talento humano cualificado para la implementación del turismo científico de naturaleza y con la base para continuar impulsando iniciativas de desarrollo sostenible”, dijo la mandataria.
Recordó la gobernadora Clara Luz Roldán que fue una iniciativa de los mismos pobladores la que le dio vida a este proyecto, que con gestión del Gobierno departamental logró recursos de regalías por $1.221 millones. “A los integrantes de la Fundación San Cipriano, quiero decirles que hemos hecho la tarea y con apoyo de la CVC, CUDES y la Fundación Universidad del Valle, avanzamos para alcanzar el éxito de este proyecto”, agregó.
Es que a través de este proyecto de Turismo Científico de Naturaleza se han identificado más de 70 especies de orquídeas, 24 de bromelias y 60 mariposas, de 18 especies, que hacen parte de la riqueza de la reserva natural San Cipriano.
Para la gobernadora Clara Luz Roldán es un orgullo saber que San Cipriano, queda con una base de investigadores ‘Junior’ que serán fundamentales para que el mundo conozca la riqueza de estas tierras.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle