Univalle fortalecerá la infraestructura de sus sedes

Santiago de Cali, febrero 10 de 2020. Fortalecer la infraestructura física de sus sedes es una prioridad para la Universidad del Valle dentro de los planes de acción y desarrollo para garantizar instalaciones adecuadas para su comunidad educativa.
“Actualmente se encuentra en curso la construcción de un segundo bloque de aulas para el campus 'La Carbonera' de la Sede Palmira, un proyecto que consta de un edificio de 3.000 metros cuadrados, donde se alojará una biblioteca, salones para pregrado y posgrado, así como áreas comunes destinadas como espacios de estudio”, señaló Édgar Varela Barrios, rector de Univalle.
En Palmira también se trabaja en un ambicioso proyecto para incentivar la bio-industria en la región y la construcción de un centro de eventos con capacidad para 600 personas.
El Plan de Infraestructura de Univalle contempla la construcción del Centro Deportivo Universitario para la Sede Pacífico, que contará con cancha múltiple para la práctica recreativa de voleibol, baloncesto y fútbol, un salón para tenis de mesa y un gimnasio al que se trasladará la dotación con la que ya cuenta esta sede.
“A pesar de las dificultades en cuanto a su diseño y su financiación, podemos dar la buena noticia de su aprobación por el Consejo Superior. También está avalado, en términos generales, por los Ministerios de Educación y del Deporte, que tienen un gran papel en la aprobación, dado su impacto para la región Pacifico”, señaló Varela Barrios.
Para la sede de San Fernando, a partir de este 2021, y durante 2022, Univalle proyectó un Edificio de Cafetería, “un proyecto ambientalmente muy interesante que le va a cambiar la cara al Campus. Contará con cafetería de dos niveles que está diseñada bajo un innovador concepto arquitectónico y paisajístico que involucra al nutrido aspecto arbóreo del campus”, dijo el rector de Univalle.
Este espacio contará con 320 puestos en donde, además de comer, los estudiantes, profesores, funcionarios, trabajadores y visitantes, se podrán conectar a internet y disponer de un amplio espacio para estudiar.
Este año también la universidad estructurará dos proyectos. “Se trata de la Clínica Multipropósito de la Facultad de Salud, que es un proyecto ambicioso al que buscaremos financiación externa y mixta, mientras un segundo proyecto obedece al edificio de Altos Estudios y Posgrados que va a tener la Facultad de Ciencias de la Administración, en donde hoy funciona el antiguo ‘Colegio Las Marianitas’. Estos proyectos, en los próximos años, van a transformar sustancialmente a la sede San Fernando”, reveló el rector Édgar Varela Barrios.
La Universidad además se encuentra adelantando los procesos necesarios para disponer de un lote en Buga para adelantar la construcción del Campus Universitario, además, recuerda que se proyectan nuevos edificios para las sedes de Tuluá y Cartago, obras que serían ejecutadas durante los años 2022 y 2023.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle