Plan Estratégico de Vacunación de COVID-19 avanza a buen ritmo en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, febrero 8 de 2021. La Gobernación del Valle del Cauca avanza a buen ritmo con el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, que inicialmente permitirá atender la primera fase y la etapa 1, que comprende la inmunización del 100% de los trabajadores de la salud de apoyo a la primera línea y de los mayores de 80 años.
Es el trabajo que desde el Gobierno departamental se realiza, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, para estar en sintonía con la realidad. “Este año en todo Colombia, en todo el mundo, no vamos a oír sino hablar de vacunar, es la forma de terminar esta pandemia, es lo que nos va a dar la posibilidad de que el COVID desaparezca y poder continuar con nuestras vidas”, sostuvo la mandataria.
Juan Carlos Corrales, gerente del Plan Estratégico de Vacunación, explicó que “hemos caracterizado la población y dividido el departamento en cinco regiones. Además, de realizar reuniones con los alcaldes, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado y las direcciones locales de salud, y visitar los municipios, con el fin de evaluar cómo está estructurado el ejercicio para la vacunación de COVID-19”.
La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes también sostuvo que “tenemos toda nuestra estructura organizada y que cada municipio tenga como recibir la vacuna; la vacuna de Pfizer no va a salir a municipios pequeños alejados en el Valle, sino que vamos a manejar la vacuna que sabemos. Es el reto más grande en la salud pública y acabar con las fuentes falsas de información que aparecen y que invitan a no vacunarse”.
De acuerdo con el Plan Estratégico, son 45.318 adultos mayores de 80 años registrados en la base de datos de la Secretaría Departamental de Salud en la primera etapa de vacunación. “Ya nos hemos reunido con las EPS, es necesaria la actualización de las bases de datos ya que son las responsables del aseguramiento. Tienen la obligación de enviarle a las IPS vacunadoras el listado de personas de acuerdo con la etapa y la fase correspondiente, y nosotros como entidades territoriales del orden departamental hacer el seguimiento”, aseguró Corrales.
Así mismo, recalcó que la población puede consultar a través del link www.mivacuna.com todos los detalles de la vacunación. “Por su puesto desde el viernes pasado el Ministerio tiene disponible mivacuna.com, así que allí podemos consultar, pero en este momento por ser la población prioridad pues tienen acceso los mayores de 80 años”, dijo Corrales y agregó que “será una labor fundamental de sus familiares que los apoyen. Nosotros estamos en el cruce de base de datos para asegurar que todos hagan parte”.
De acuerdo con el Plan Estratégico de Vacunación, cerca de 600 mil personas serán las vacunadas en la segunda etapa, que corresponde a la población de 60 a 79 años y los trabajadores de la salud de la segunda y tercera línea
Andrea Holguín
Periodistas Gobernación del Valle