Gobierno del Valle pide utilizar canales habilitados para denunciar casos de violencia de género y lamenta feminicidios registrados a la fecha

Santiago de Cali, febrero 5 de 2021. Con un claro y contundente mensaje la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reiteró a la comunidad la importancia de denunciar los casos de violencia contra la mujer, esto a raíz de los lamentables casos registrados en el departamento durante lo corrido del 2021.
“Quiero insistirle a los vallecaucanos, a sus familias, a sus vecinos, que sí advierten una conducta de sus parejas o de personas que representen riesgo, que denuncien. Desde el Gobierno del Valle del Cauca hacemos todos los esfuerzos para que las entidades que hacen parte de la Ruta de Atención a las Víctimas, las atiendan con eficacia y eficiencia”, dijo la mandataria.
Señaló además que, “siempre será una tragedia perder a uno de nuestros seres queridos, y nos duele aún más cuando la violencia ataca a nuestras mujeres. Según las autoridades, son 13 las mujeres asesinadas en el primer mes del año, y tres de estos crímenes ya han sido tipificados como feminicidios, aún estamos pendientes de que se esclarezca la muerte de Martha Erazo en hechos ocurridos en Yumbo. Nos duele que esta violencia de género siga cobrando vidas”.
Ante este panorama ampliar los canales de atención y denuncia es una prioridad para el Gobierno del Valle. “Cuenten con nuestras líneas de atención y canales virtuales para recibir atención y ser escuchadas a través de la línea de atención 620 3580. Nuestros profesionales están dispuestos a orientarlas y escucharlas, no es hora de callar”, dijo también la mandataria.
Cabe recordar que los hechos de violencia también pueden ser denunciados a través de la línea 122 de la Fiscalía o 155 de la Policía Nacional.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle