Garantizar la conservación de los humedales, una tarea desde la Secretaria de Ambiente del Valle

Santiago de Cali, febrero 1 de 2021. Promover la importancia de los humedales, como reservorios y hábitat para muchas especies de flora, fauna e ictiofauna (conjunto de peces de una zona acuática), es el llamado que hace a los vallecaucanos la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nasly Fernanda Vidales González, con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra este 2 de febrero.
Esta celebración se creó como recordatorio de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán), el 2 de febrero de 1971. Según registros de la CVC en Colombia existen 48.473 humedales y en el Valle del Cauca hay 18 de estos ecosistemas del complejo hídrico del río Cauca a lo largo de 11 municipios.
Para la titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el departamento del Valle del Cauca tiene humedales importantes como la Laguna de Sonso, en Buga, declarada en el Convenio de Ramsar como un ecosistema de interés internacional para la conservación y preservación del hábitat de muchas especies, además de las aves que llegan a este lugar desde otros países.
“Entendemos que los humedales también garantizan en algunos sectores la seguridad alimentaria, sobre todo, para los pescadores artesanales que viven de esta actividad. Lo que buscamos es identificarlos para que se conozca la importancia de la conservación y preservación de los mismos”, comentó la funcionaria.
Vidales González recordó, además, la importancia de los humedales como eje estratégico para la regulación del recurso hídrico en época de invierno. De ahí que para su conservación se trabajará en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CVC) y los municipios donde existan estos ecosistemas.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle