Gobierno del Valle pide denunciar actos de violencia contra la mujer, tras rechazar el asesinato de una joven en Buenaventura

Santiago de Cali, enero 11 de 2021. Luego de lamentar la muerte violenta de Maricel Riascos, de 29 años, en hechos que son investigados por las autoridades de Buenaventura para establecer la responsabilidad de su pareja sentimental, el Gobierno del Valle insistió en la necesidad de la denuncia como herramienta para evitar que las mujeres sean víctimas de todo tipo de violencia.
“Rechazamos los actos de violencia que se vienen presentando durante esta primer semana del año en contra de las mujeres, y en esta oportunidad queremos hacerle ese llamado a los hombres, queremos que ellos en este 2021 se comprometan con nosotras las mujeres a que van a amarnos, a respetarnos a que van a reconocernos y a escucharnos”, dijo Yurany Romero, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Como se recuerda en los primeros días de enero en zona rural de Palmira una joven madre fue víctima de un ataque por parte de su compañero sentimental, convirtiéndose en el primer feminicidio en el Valle del Cauca.
La Secretaria de Mujer del Valle insistió en que debe haber un compromiso de los hombres con cero agresiones hacia las mujeres. “Queremos empezar este año y terminarlo en paz sin ninguna mujer asesinada, sin más feminicidios en el Valle del Cauca”.
Al advertir alguna situación de riesgo las víctimas, familiares o vecinos pueden denunciar a las líneas 122 de la Fiscalía General de la Nación y la 155 de la Policía. Las vallecaucanas cuentan, además, con el canal de escucha de orientación psicológica dispuesto por el Gobierno del Valle a través de la línea 6203580, en la que recibirán orientación de un grupo de psicólogos y si es el caso recibir el apoyo de un psiquiatra.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle