Invernaderos para plantas gourmet, una oportunidad para la economía de mujeres víctimas de conflicto armado en cinco municipios

Santiago de Cali, enero 4 de 2021. Con el objetivo de fortalecer a las mujeres víctimas del conflicto armado y reactivar su economía, el Gobierno departamental adelanta el proyecto para la adecuación de invernaderos destinados al cultivo de plantas gourmet.
“Mujeres víctimas del conflicto armado de Toro, Trujillo, Riofrío, Roldanillo y Bolívar, podrán cultivar hortalizas gourmet en los invernaderos. Adicionalmente, comercializarán sus productos gracias a un aliado estratégico que se comprometió a comprar su primer cultivo”, explicó Yurany Romero, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Con esta iniciativa se impactará a 58 mujeres de cinco municipios que trabajarán en los invernaderos, dijo la funcionaria, durante la entrega de insumos.
Precisó que se trata de oportunidades que fortalecen e independizan a las mujeres vallecaucanas, acciones que están lideradas por la gobernadora Clara Luz Roldán, que en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ incluye un capítulo y acciones transversales para la atención de esta población.
“La iniciativa la iniciamos en más de una hectárea, todo un proyecto de invernadero para plantas gourmet en el que las mujeres encontrarán una posibilidad para reactivarse económicamente y tener un emprendimiento que les permitirá mejorar su calidad de vida”, explicó Wilson Fabián Arias Ocampo, secretario de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Riofrío.
En este proyecto participarán jóvenes, con lo que se busca garantizar el relevo generacional.
“Una de las preocupaciones que siempre hemos tenido como productores es la comercialización, y gracias a la articulación que se viene realizando con Red Nova, nosotros tenemos la comercialización de estas hortalizas que se van a plantar de acuerdo con el piso térmico en la vereda. De esta manera, seguimos trabajando y generando ingresos para nuestras familias y el mejoramiento de nuestra calidad de vida”, concluyó Diana Delgadillo, representante legal de Asofrutiflor, quien también agradeció a la mandataria la oportunidad brindada.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle