La cultura se posicionó virtualmente en los hogares vallecaucanos, en el año 2020

Santiago de Cali, diciembre 30 de 2020. Con avances relevantes en el fomento y la salvaguarda del arte, la cultura y el patrimonio del Valle del Cauca terminó el 2020, gracias a las estrategias emprendidas desde la virtualidad por cuenta de la pandemia del Coronavirus, a través de la Secretaría de Cultura del Departamento, bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán González.
“Las Acciones Invencibles de la Secretaría de Cultura Departamental estuvieron orientadas a fortalecer a los artistas e industrias culturales de la región. Logramos generar 4.537 empleos para creadores y gestores culturales, apoyando 90 eventos artísticos y desarrollando proyectos institucionales dentro de los cuales se resalta la Red de Monitores Culturales conformada por 633 personas, que con la promoción del goce efectivo de los derechos culturales beneficiaron más de 40 mil niñas, niños, jóvenes y sus familias”, dijo la secretaria de Cultura del Valle, Leira Giselle Ramírez.
Destacó, que hubo programas para fomentaron el acceso a la cultura de todos los vallecaucanos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza.
“Con las Convocatorias de Estímulos Departamentales se apoyaron 180 Proyectos culturales enfocados en el fomento y desarrollo de nuevos públicos culturales para continuar fortaleciendo el enfoque diferencial étnico, territorial, poblacional y de vulnerabilidad”, dijo Ramírez.
A esto se suma el programa ‘El Valle al Ritmo de Danza’, que permitió a los vallecaucanos encontrar en en el baile una alternativa para conectar con sus cuerpos y fortalecer la confianza en sí mismos, logrando aumentar su estado anímico, el amor a la vida y la armonía familiar.
Por último, la funcionaria destacó el programa ‘Viernes de la Cultura’, espacio artístico que cumplió con todas las medidas de bioseguridad en medio de la pandemia y que recorrió 20 municipios, beneficiando a más de 160 mil vallecaucanos, generando 367 empleos entre artistas y equipo de producción.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle