Gobierno del ‘Valle Invencible’, le apostó a la protección de la integridad, vida de las vallecaucanas y comunidad diversa

Santiago de Cali, diciembre 29 de 2020. Con acciones enfocadas en la prevención y eliminación de violencias basadas en género, la Secretaría de la Mujer del Valle del Cauca adelantó en el 2020 planes y estrategias que han permitido proteger a mujeres y comunidad diversa del departamento, incluso, en medio de la pandemia por el COVID-19.
“Con la llegada del Coronavirus al departamento tuvimos que implementar planes de contingencia que nos permitieran conocer las denuncias de las mujeres y comunidad diversa del Valle del Cauca que en el tiempo de confinamiento estaba siendo víctima de violencia, por eso, nuestra primera acción se centró por decisión de la gobernadora Clara Luz Roldán, en la creación del canal virtual de psicorientación 6203580 donde aún se atiende con psicólogos y psiquiatras a la comunidad que presenta estrés, o que necesita ser escuchada”, dijo Yurany Romero Cepeda, secretaria de Mujer, Equidad y Diversidad Sexual del Valle.
Adicionalmente, “dividimos el departamento en seis zonas y en cada una activamos enlaces para atender violencias basadas en género y así, poder activar la ruta de atención lo antes posible”, explicó la funcionaria departamental.
Cuando llegó el momento de afrontar la reactivación económica, la Secretaria de Mujer, lanzó la convocatoria ‘Somos Invencibles’, por medio de la cual se brindó incentivos a emprendedoras.
“Brindamos apoyo de hasta $15 millones y de acuerdo a cada emprendimiento, 120 unidades productivas de mujeres y comunidad LGBTI. Esta convocatoria, cerró con 1.946 inscritos” señaló Romero Cepeda.
Finalmente, por medio del canal regional Telepacífico y redes sociales, se difundió la serie de masculinidades equitativas ‘Cosas de Hombres’, que consistió en la difusión de mensajes de prevención de violencia de género y erradicación de los estereotipos.
En materia educativa, la Secretaria de Mujer realizó el diplomado virtual en liderazgo y formación democrática que tuvo como objetivo, reforzar los conocimientos de 170 mujeres en torno a los derechos políticos por medio de una amplia formación académica dictada por instituciones académicas a nivel nacional e internacional.
Estas son acciones para una mejor calidad de vida de los vallecaucanos y vallecaucanas, destacó, Yurany Romero Cepeda, secretaria de Mujer, Equidad y Diversidad Sexual del Valle.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle