Una jornada con sancionados por infringir el toque de queda, pero sin homicidios vivió el Valle durante la celebración del título de América

Santiago de Cali, diciembre 24 de 2020. A pesar de las caravanas y el incumplimiento de las medidas de seguridad por parte de algunos ciudadanos, las autoridades destacaron que no se presentaron homicidios en actividades relacionadas con la celebración del nuevo título del equipo América de Cali.
El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia, señaló que “a noche en el departamento, sin contar el área de Cali y Buenaventura debido a su naturaleza de distritos especiales, no se presentaron homicidios relacionados con el evento de la final del fútbol entre los equipos de Santa Fe y América de Cali”.
Señaló, además, que tres muertes violentas registradas en Jamundí, Candelaria y Pradera, corresponde a hechos aislados.
El lunar fue la violación de medidas como el toque de queda en varios municipios, en donde hubo aglomeraciones y no se respetaron las medidas de bioseguridad.
“La fuerza pública sancionó a 1.000 personas en 31 municipios por violar las medidas de la Gobernación en lo que respecta al toque de queda y se impusieron 174 comparendos por manipulación indebida de pólvora. Además, se incautaron 14 toneladas de pólvora por parte de la Policía del departamento valorada en cerca de $500 millones”, dijo el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.
Se inmovilizaron 136 motocicletas e impusieron por parte de la Policía de Tránsito 254 órdenes de comparendo, entre estos ocho por conducir en estado de embriaguez. El reporte también indica que a la fecha 55 personas han resultado lesionadas con pólvora.
“Yo quiero felicitar a la Policía y al Ejército por el trabajo conjunto realizado para hacer respetar el toque de queda. Sé que en una situación como esta de celebración fue difícil, pero los mil comparendos demuestras que estuvieron allí ayudando a controlar, para que se cumplieran las medidas restrictivas”, señaló, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.
El Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana indicó que se adelanta la campaña ‘Cuidáte Vé’, en conjunto con las Alcaldías, Ejército, Policía, Gestión del Riesgo y la Gobernación para crear conciencia entre la comunidad.
“Ayer un helicóptero de la Fuerza Aérea visitó los principales municipios del centro y norte del Valle haciendo perifoneo con la campaña, invitando al autocuidado, a la mesura y recordando la medida del toque de queda”, puntualizó Murcia.
Nilson Romo Portilla
Periodistas Gobernación del Valle