Gobierno departamental y víctimas del conflicto armado definieron prioridades para el 2021

Santiago de Cali, diciembre 23 de 2020. En consenso entre el Gobierno departamental y los representantes de las víctimas del conflicto armado en el Valle del Cauca, se definieron las prioridades para esta población durante la vigencia 2021. Proyectos en temas de emprendimiento, salud, productividad y saneamiento básico, hacen parte del trabajo que se realizará con este sector que en la región suman, según la Unidad de Víctimas, 517.193 personas.
El plan de acción 2021 realizado en dos plenarias con la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado en los municipios de Calima-El Darién y Riofrío sirvió además para evaluar las acciones del año que termina. “Nos hemos reunido para definir las políticas públicas de atención a las víctimas del conflicto armado y velar por el cumplimento de sus derechos y su reparación integral”, señaló Orlando Riascos, secretario de Paz territorial y Reconciliación del Valle.
Los proyectos implican una inversión para el cuatrienio por $135 mil millones. “Estos recursos son dispuestos por el Gobierno de Clara Luz Roldán para reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado y trabajar por su asistencia y reparación”, señaló Orlando Riascos.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle