‘Diálogos Vallecaucanos’, una estrategia del Gobierno departamental para estructurar el presupuesto participativo desde los municipios

Santiago de Cali, diciembre 17 de 2020. Con la presencia en 23 municipios del equipo de trabajo, liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, la Gobernación del Valle del Cauca cumplió en el 2020 con los ‘Diálogos Vallecaucanos’, estrategia para estructurar el presupuesto participativo desde los territorios.
Así lo precisó la secretaria General de la Gobernación, María Leonor Cabal, quien presentó un balance positivo de las jornadas para sostener una comunicación directa con los ciudadanos y brindar soluciones y propuestas a las inquietudes y temas de interés comunitario en los municipios.
“Es un balance muy positivo y fructífero en un año bien atípico, este ha sido un año para todos complejo, con múltiples desafíos, donde hemos tenido que continuar estableciendo nuestro diálogo con la comunidad y la participación ciudadana con todas las medidas de bioseguridad, pero asistiendo a los municipios, conversando con la comunidad, escuchando sus necesidades y sus planteamientos”, expresó la funcionaria sobre las actividades que tuvieron como aliada a la tecnología.
Agregó que “a pesar del COVID-19, continuamos realizando los ‘Diálogos vallecaucanos’, visitando cada uno de los municipios y promoviendo la participación de manera virtual, para estructurar el presupuesto participativo en conjunto con las alcaldías”.
Se realizaron 27 talleres preparatorios de planificación de este ejercicio de participación ciudadana. En total fueron 23 municipios que contaron con la participación activa de 14.389 ciudadanos y grupos de interés de manera presencial y virtual. Se atendieron 1.774 requerimientos o necesidades de la ciudadanía.
“Se trabajaron temas de infraestructura en vías terciarias de municipios y veredas, proyectos de agricultura, apoyo a los emprendedores, empresarios. Además, temas de saneamiento básico, proyectos de acueducto y alcantarillado, deporte, adultos mayores, jóvenes, mujeres y población con condición en discapacidad”, añadió la Secretaria General.
A través de los ‘Diálogos Vallecaucanos’ el Gobierno departamental dio respuesta a solicitudes ciudadanas como el puente de la Carrera Primera en Buga, el acueducto con un tanque de almacenamiento en Guacarí, el puente ‘El Papayal’ en Tuluá, la rehabilitación vial en San Pedro, la pavimentación Jiguales-Puente Tierra en Calima-El Darién, el mantenimiento vía La Cumbre-La Aventura y la contratación de la primera parte del estudio para la realización del tramo de la doble calzada entre Cali y el sector de Las Américas de Yumbo, así como la intervención del puente Guayabal en Roldanillo.
En enero de 2021 se continuará con los ‘Diálogos Vallecaucanos’ para llegar a los municipios que están pendientes del encuentro con el Gobierno departamental para la toma de decisiones conjuntas que permitan llevar inversión para el bienestar de las comunidades y el desarrollo económico y social de la región.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle