Por primera vez la Gobernación del Valle del Cauca hace parte del Plan de Acción Nacional de Estado Abierto

Santiago de Cali, diciembre 17 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca, liderada por Clara Luz Roldán González, fue incluida por primera vez en el Plan de Acción Nacional de Estado Abierto en Colombia.
En la cuarta versión de este Plan, la Administración departamental participará con dos compromisos: La consolidación de la participación sistemática de la ciudadanía en la construcción de lo público a través de la Escuela de Gobierno Abierto y los Diálogos Vallecaucanos, y con la apertura y apropiación de información pública estratégica seleccionada de manera colaborativa con la ciudadanía, para su uso y aprovechamiento.
La gobernadora Clara Luz Roldán explicó que con el primer compromiso “buscamos promover y fomentar la participación de la ciudadanía en la construcción de lo público, brindaremos formación y capacitación a los ciudadanos sobre la gestión del departamento del Valle del Cauca a través de metodologías de innovación pública y el uso de TIC”.
Frente al segundo compromiso, aseguró la mandataria, “le apuntamos a la apertura de la información pública que genere datos abiertos de calidad, lo que permitirá interacción e interoperabilidad, a través de un proceso de cocreación con los ciudadanos”. También, enfatizó que “en la Gobernación del Valle del Cauca estamos convencidos de que el trabajo colaborativo es fundamental para recuperar la confianza de los ciudadanos”.
Estos compromisos fueron construidos con la participación de los vallecaucanos y su ejecución, que está proyectada para dos años, se realizará de la misma manera, de la mano de los ciudadanos, para consolidarnos como un Valle Invencible.
El documento completo puede ser consultado a través del
enlace https://agacolombia.org/documents/Plan-de-Accion-IV.pdf
Viviana Arias Vallejo
Comunicaciones Secretaría General Gobernación del Valle