Habitantes de La Cumbre reconocieron el trabajo de la Gobernación para el progreso de su municipio

Santiago de Cali, diciembre 11 de 2020. En los ‘Diálogos Vallecaucanos’ llevados a cabo en el municipio de La Cumbre las buenas noticias también llegaron en materia de agricultura con la aprobación del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria por parte de la Asamblea, lo que les permitirá a los productores acceder a asesorías acompañamiento y capacitaciones.
Nazly Fernanda Vidales, subdirectora Técnica de la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca, explicó que “la Gobernadora presentó el proyecto de ordenanza mediante el cual se aprobó el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, que permitirá a los agricultores acceder a la extensión agropecuaria y tendrá capacitación, acompañamiento, asesoría y apoyo técnico”.
Para Jorge Fernando Saavedra, vocero de la Mesa de Agricultura, se trata de “buenas noticias. Hay que mirar cómo son accesibles a los agricultores y a las asociaciones para mejorar la calidad de vida de los cumbreños”.
Así mismo, quedó establecido que en materia de educación el próximo año se avanzará en la legalización de predios de las instituciones educativas del municipio y habrá apoyo con psicólogos para los temas de maltrato infantil, violencia de género y deserción escolar.
“La respuesta fue positiva ya que en las anteriores administraciones hemos solicitado la escrituración de dichos terrenos, es muy bueno que nos digan que ya el 95% de la gestión está hecha”, aseguró Luis Alberto Mendoza, de la Mesa de Educación.
En turismo también se seguirá apoyando el municipio con el Plan Integral de Destinos Turísticos.
“El diálogo es positivo ya que todo es transversal con el turismo, se habló del mantenimiento de las vías, del mejoramiento del agua, hay una mega infraestructura para el municipio y favorece a la cadena turística”, sostuvo Jorge Triana, vocero de la cadena turística de La Cumbre.
La Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana también se comprometió a hacer un estudio para determinar cuántas cámaras de seguridad necesita el municipio y el reforzamiento de la fuerza pública.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle