La Convocatoria ‘Somos Invencibles’ de la Gobernación del Valle avanza en la evaluación de los proyectos postulados

Santiago de Cali, diciembre 10 de 2020. A evaluación de un exigente jurado pasaron 500 de los 1.946 emprendimientos de mujeres y población diversa postulados a la convocatoria ‘Somos Invencibles’, liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán en el proceso de reactivación económica del departamento. Ahora, en sesiones pitch, con la sustentación de las iniciativas, se busca identificar los proyectos que garanticen la mayor generación de empleo.
“Quinientos emprendimientos fueron los que pasaron a la segunda etapa donde un jurado escuchará todas esas iniciativas, lo que queremos, es reactivarlos, pero lo que más necesitamos es que los emprendimientos que vamos a beneficiar puedan tener sostenibilidad y generar empleo. Cada uno recibirá hasta $15 millones”, dijo Yurany Romero Cepeda, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
De acuerdo con Alejandra Galeano García, asesora jurídica de Acopi seccional Valle del Cauca, en la evaluación se tienen presente criterios como la cantidad de empleos que podría llegar a generar cada emprendimiento.
“En la jornada de pitch evaluamos cuál ha sido el impacto económico que han tenido, cuánto era el progreso económico que tenían antes de pandemia, cómo se vieron afectados con el fin de inyectar capital o brindarles un apoyo que les permita reactivar sus negocios”, explicó la Asesora jurídica de Acopi-Valle.
Para Bayron Quintero, participante de la Convocatoria ‘Somos Invencibles, estas iniciativas son sinónimo de publicidad, avance y oportunidad para otros vallecaucanos que se pueden beneficiar con un empleo.
“Si llegamos a ser elegidos en la Convocatoria vamos a tener la posibilidad de generar más empleo y duplicar nuestros eventos artísticos porque los insumos que pedimos son para tener más vestuario. Queremos darle las gracias a la Gobernación del Valle del Cauca porque con esta oportunidad, las empresas pequeñas y los emprendimientos encuentran una opción para crecer”, dijo el emprendedor.
Después de la etapa de pitch, el Comité Evaluador o el Comité Técnico presentarán recomendaciones de ajustes al presupuesto, cronogramas, metas e indicadores. De ahí saldrán elegidas las mujeres y población Lgbti beneficiadas.
En total 120 proyectos recibirán los incentivos. Los ganadores serán anunciados el 16 de diciembre a través de las redes sociales de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle @gobvalle_genero.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle