En Cumbre Nacional de Libertad Religiosa se reconoce el liderazgo del Valle en la implementación de la Política Pública

Santiago de Cali, diciembre 9 de 2020. Con la presencia del viceministro del Interior Carlos Alberto Baena, representantes del sector interreligioso del país y gobernadores de 32 departamentos, se cumple hoy en Cali la primera jornada de la Cumbre Nacional de Gobierno sobre Libertad Religiosa.
La Primera Cumbre, que se desarrollará hasta mañana, tiene como objetivo compartir experiencias de los departamentos, municipios y distritos en los avances en materia de Política Pública de Libertad Religiosa, como también saber cómo vienen trabajando de la mano con el sector religioso para el bien común de los territorios.
Para el Viceministro del Interior, Carlos Baena, cuando se habla de libertad religiosa no se habla de confrontaciones, sino la realización de alianzas entre el Gobierno nacional y los departamentos, al igual que gobiernos locales. “Cuando se trabaja de la mano con las iglesias, desde los gobiernos, se mejora la convivencia, se fortalece la ciudadanía, los principios y valores”, agregó.
La gobernadora Clara Luz Roldán González destacó que el Valle del Cauca es considerado el departamento líder en el país en la implementación de las políticas públicas de Libertad Religiosa. “Nada más importante que las comunidades puedan de manera libre desarrollar sus actividades en un marco de libertad religiosa, y este diálogo nos permite conocer las experiencias desde los distintos credos, los avances en Política Pública de Libertad Religiosa y, así mismo, saber cómo se viene trabajando desde el Estado con el sector religioso”, dijo la mandataria.
El liderazgo del departamento en este tema fue reconocido por la Directora Nacional de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, Lorena Ríos Cuéllar, al recalcar que “el Valle del Cauca ha sido parte de los pioneros desde el año 2016, hemos venido trabajando de la mano con MinInterior y hay una receptividad en la temática de libertad religiosa. Hay unas iniciativas muy claras que han venido trabajando en los últimos cuatro años que se han venido consolidando con la nueva administración de la gobernadora Roldán”.
Por su parte, el senador vallecaucano John Milton Rodríguez, manifestó que “Colombia tiene que reconocer en el Valle del Cauca el liderazgo profundo que se ha dado al desarrollo de la libertad religiosa en nuestro país., Yo creo que la gobernadora Clara Luz Roldán ha interpretado correctamente los esfuerzos que este sector ha hecho por más de 45 años en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca en términos de unidad”.
Es de recordar que el Valle del Cauca tiene 37 municipios que cuentan con Comité Departamental de Libertad Religiosa y diez con política pública de libertad religiosa, una ventaja que hasta ahora no tiene ninguna otra región de territorio colombiano.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle