Dagüeños destacan la atención desde el Gobierno del Valle a sus peticiones en materia social, deportiva y cultural

Santiago de Cali, diciembre 5 de 2020. Como un espacio histórico calificaron los dagüeños la realización de los ‘Diálogos Vallecaucanos’ en su municipio y destacaron este ejercicio liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, que permite incluir en su agenda de trabajo propuestas y solicitudes en materia social, deportiva y cultural.
“Muchas de las propuestas que se hicieron fueron resueltas con respuestas positivas y eso nos motiva y nos permite tener un mayor acercamiento con los gobernantes”, dijo Doris Montoya Gamboa, vocera de la Mesa de Asuntos Étnicos, quien precisó que las propuestas estuvieron encaminadas en la formación, capacitación, inclusión y crecimiento como comunidad étnica especial.
Por su parte, Óscar Andrés Silva, vocero de la Mesa de Deportes, quien solicitó el encerramiento y la adecuación de una de las canchas del municipio, señaló que, “la respuesta por parte del Gobierno departamental fue buena. Nos dijeron que van a entrar a revisar para saber en qué van a invertir, vamos a esperar muy atentos para saber cómo se va desarrollando cada una de las propuestas que son de impacto para la comunidad”.
Jóvenes como Freddy Duván García, también hicieron parte de los ‘Diálogos Vallecaucanos’, en esta oportunidad, representando la Mesa de Desarrollo Social.
“Quedé muy satisfecho porque nuestras propuestas que fueron de educar y sensibilizar a la población de Dagua, fueron escuchadas. Además, recibimos una respuesta muy positiva. Estos espacios nos permiten conocer muchísima más información sobre las diferentes gestiones no solo de mi Mesa que fue Desarrollo Social, sino de las demás mesas que nos acompañaron”, el vocero juvenil.
En el sector de vivienda y hábitat los proyectos se enfocaron en el apoyo para la titulación de predios, solicitud para subsidios de viviendas de la zona rural y urbana, mejoramiento de vivienda y asistencia técnica en proyectos de desarrollo de vivienda gratuitas.
“Me parece que en general la Gobernadora está interesada en dar solución, participar y dejar participar a la comunidad, pero lo más fundamental es que se están presentando propuestas de solución”, explicó Darío Cardona, vocero de la Mesa Vivienda y Hábitat.
Finalmente, Felipe Solarte Álvarez, vocero de la Mesa Turismo, concluyó diciendo que “presentamos principalmente la propuesta para la creación de un parque temático en la cuenca del río Anchicayá que es de gran riqueza natural y ecoturística, también de riqueza para el turismo religioso. Nuestra propuesta fue acogida muy bien por el gabinete departamental y la próxima semana funcionarios de la Gobernación realizarán una visita”.
Una vez más los diálogos vallecaucanos se cumplen con éxito y logran generar espacios de acercamiento entre la comunidad, la administración municipal y departamental.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle