El mejoramiento de vías, el turismo y el impulso económico de Dagua, priorizados en la agenda de los ‘Diálogos Vallecaucanos’

Santiago de Cali, diciembre 4 de 2020. En una nueva jornada de los 'Diálogos Vallecaucanos' realizada en el municipio de Dagua, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reiteró su compromiso para potenciar la economía de esta localidad con una vocación turística importante. La mandataria de los vallecaucanos escuchó las propuestas socializadas por la alcaldesa Ana María Sanclemente y representantes de la comunidad que plantearon temas en el mejoramiento de vías, desarrollo económico y turismo.
“Nos vamos con todas las solicitudes realizadas. La semana entrante me reuniré con la Alcaldesa y juntas, verificaremos y miraremos cada tema. Iremos año a año viendo cuáles son las prioridades y cuál será el orden que vamos a tener para ir avanzando”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.
La solicitud principal del conversatorio incluyó el mejoramiento de vías y la entrega de estudios de infraestructura por parte de la Administración departamental a la Alcaldía de Dagua.
“Desde la Gobernación estamos adelantando la realización de unos estudios y diseños que nos permitan la intervención de 11.5 kilómetros en el corregimiento de Tocota y el corregimiento de El Carmen en Dagua, esto significará un destaponamiento en materia vial a la altura del sector del 30 que es una alternativa para los turistas y pequeños agricultores”, explicó Gustavo Adolfo Roa, subsecretario de Asistencia Técnica de Infraestructura del Valle.
El subsecretario indicó además que, “el proyecto constructivo podría estar por el orden de $10 mil o $12 mil millones. Sin embargo, se está haciendo un esfuerzo entre la Gobernación y Alcaldía para que se logre canalizar los recursos por la figura de Obras por Impuestos y poder materializarlo en el año 2021”.
“Pensamos inscribirlo a Obras por Impuesto para que empresas como Cartón de Colombia o Celsia puedan ofertar y construir la vía que será de 11 kilómetros”, añadió la alcaldesa de Dagua, Ana María Sanclemente.
En medio de los ‘Diálogos Vallecaucanos’ también se realizó la solicitud al Gobierno del ‘Valle Invencible’ de maquinaria amarilla.
“La Gobernadora y el Secretario de Infraestructura evalúan la inversión para una retroexcavadora o motoniveladora adicional que permita intervenir las vías terciarias del municipio. Sin embargo, es importante recordar que este municipio cuenta con dos máquinas amarillas en comodato dadas por la Gobernación del Valle del Cauca”, agregó el Subsecretario de Asistencia Técnica de Infraestructura.
En materia de Desarrollo Económico se destacó la labor de la alcaldesa Ana María Sanclemente, quien se sumó al Fondo Valle INN Municipios por $200 millones, una iniciativa liderada por la Gobernadora Clara Luz Roldán para reactivar la economía de los municipios.
“El municipio se sumó a la convocatoria Valle INN Municipios por 200 millones de pesos para reactivar más de 50 unidades productivas, además, desde aquí 20 proyectos lograron beneficiarse con el acceso a $106 millones a través de la línea de crédito ‘Valle Responde’”, dijo Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Adicionalmente, la alcaldesa de Dagua, Ana María Sanclemente, aspira poder implementar con el acompañamiento de la Gobernación del Valle del Cauca, el Fondo Emprender del SENA por $900 millones y así fortalecer las estrategias de reactivación económica.
“La Alcaldía ha enviado ya la carta de interés por $300 millones que aportará el municipio y esperamos que el próximo año el Sena Aporte $600 millones, está sería la primera vez en la historia, que Dagua contaría con esto. Con los recursos se apoyarían nueve proyectos con aproximadamente $100 millones cada uno, y se recuperarían 162 empleos directos e indirectos”, aseguró Ana María Sanclemente, alcaldesa de Dagua.
En Turismo se espera la visita de la próxima semana del secretario de Turismo, Julián Franco, para determina las acciones importantes. “Estamos promocionando rutas como la de ‘El Quereme’, la ruta de ‘Las Cascadas’, la del Café, la Piña y por supuesto, el avistamiento de aves porque tenemos más de 300 aves en el municipio”, indicó la Alcaldesa.
Finalmente, Luis Alfonso Chávez, director de Desarrollo Administrativo de la Gobernación del Valle, recordó que a través de estos espacios se toman decisiones de inversión. “Aquí se toman decisiones importantes en favor de inversiones para todos y cada uno de los municipios, por eso es importante que participen de estos Diálogos Vallecaucanos”, concluyó el funcionario departamental.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle