Gobierno del Valle conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la entrega de incentivos de la estrategia ‘Somos Capaces’

Santiago de Cali, diciembre 3 de 2020. En el marco del Día Internacional de los derechos de las Personas con Discapacidad, la.Gobernación del Valle del Cauca conmemora de una manera muy especial esta fecha en la que se promueven los derechos y el bienestar de esta población. A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación se inició la entrega de los incentivos a los beneficiarios de la estrategia ‘Somos Capaces’, que les permitirán a las personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras, fortalecer sus unidades productivas y tener mayor autonomía económica.
La estrategia ‘Somos Capaces’, con una bolsa de $1.000 millones, beneficiará a 100 unidades productivas de personas con discapacidad, así como a cuidadores, que fueron postuladas para recibir apoyos con insumos.
“Empezamos a entregar las 100 unidades productivas para las personas con discapacidad, cuidadoras y cuidadores del Valle del Cauca, una iniciativa que contó con una inscripción de más de 1.500 personas en nuestra convocatoria ‘Somos Capaces’”, dijo Nataly Toro Pardo, Secretaria de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Valle.
La funcionaria indicó al mismo tiempo, “con la entrega de estos insumos esperamos que los negocios de ellos sigan creciendo y que tengan las herramientas necesarias para que puedan contar con un ingreso desde sus hogares”.
En la reactivación económica del departamento que impulsa la gobernadora Clara Luz Roldán se realizó, por primera vez en el departamento, una actividad dirigida a esta población. Los beneficiarios agradecieron a la mandataria el apoyo brindado.
“Nosotros las personas con discapacidad necesitamos de estas ayudas. Les quiero agradecer a la doctora Clara Luz Roldán y a la doctora Nataly Toro porque se han puesto la mano en el corazón y nos han ayudado por medio de estas entregas”, indicó Wilson David Mesa, ganador de la convocatoria ‘Somos Capaces’.
Cabe resaltar que las entregas de estos beneficios, continuarán entre el 15 y 30 de diciembre en Buenaventura, Jamundí, La Cumbre, Yumbo, Cali, Vijes, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Candelaria, Pradera, Florida, Guadalajara de Buga, San Pedro, Tuluá, Zarzal, Roldanillo, Cartago y La Unión.
Se entregarán artículos asociados con la belleza y el cuidado personal, maquinaria y artículos de ferretería, así como artículos e insumos de papelería, abarrotes, equipo de oficina-electrodomésticos, y la dotación de productos textiles.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle