El Valle construye proyecto de vivienda sostenible

Santiago de Cali, noviembre 23 de 2020. Todos los municipios del Valle del Cauca, quedarán en capacidad de adoptar planes de vivienda sostenibles, una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que une fortalezas de expertos de la Fundación de la Universidad del Valle y la Empresa de Recursos Tecnológicos (ERT).
Desde las casas en donde se realizó el Solar Decathlon, en predios de Univalle, se construye el piloto de las viviendas capaces de ser adaptas para todo clima y toda cultura habitacional.
El gerente de ERT, Edwin López Bouzas, recorriendo el interior de una vivienda tipo, explicó que en ella la empresa podrá adaptar “una serie de dispositivos sensores para medir la luminosidad, para identificar si la nevera está gastando mucha más energía porque está enfriando más de lo que debería ser, además de sensores para medir la humedad o el grado de dióxido de carbono que tiene la casa”.
Proyectar vivienda sostenible, hace parte del Plan de Desarrollo del Valle, destaca, Carlos Rodríguez, de la Fundación de la Universidad del Valle y director del proyecto de vivienda sostenible. “Con el apoyo de la Gobernación y el Valle Invencible, como el Plan de Desarrollo está articulado con los objetivos de desarrollo sostenible, esta es una expresión real de cómo podemos llegar a los municipios y a las regiones a proponer soluciones de vivienda responsable y protectoras del medio ambiente”, agregó.
Para el gerente de la ERT, incursionar en este proyecto “es un nuevo camino que la empresa empieza a trabajar de acuerdo con en el plan de innovación tecnológica y que la Gobernación del Valle, en cabeza de la gobernadora Clara Luz Roldan, ha iniciado este piloto que pretende darse a conocer en todos los municipios del Valle”.
Vivienda sostenible es un proyecto ejecutado por la Fundación Universidad del Valle con recursos de regalías gestionado por la Gobernación del Valle del Cauca.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle