La novela María, de Jorge Isaacs y la Hacienda El Paraíso, tienen a 40 embajadores infantiles que enamorarán a los vallecaucanos

Santiago de Cali, noviembre 23 de 2020. Son 40 niños y niñas del municipio de El Cerrito los que asumirán la misión como embajadores de la novela María, de Jorge Isaacs, para encantar a los vallecaucanos con esta obra cumbre y animar a propios y visitantes a disfrutar de la Hacienda El Paraíso, escenario de ese amor.
Ellos fueron los invitados de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y el Inciva a un recorrido por la historia, dirigido por los escritores Betsimar Sepúlveda y Julio César Londoño, además del ilustrador gráfico Jorge Restrepo, autores de la versión infantil de esta obra literaria.
“Hicimos un recorrido con 40 niños de dos instituciones educativas de El Cerrito por la Hacienda El Paraíso, agrupamos 10 niños por 4 estaciones e hicimos diferentes actividades artísticas para que los menores fortalecieran sus conocimientos de la novela María y se vuelvan embajadores de esta obra literaria contando a sus amigos vecinos y familiares toda esta historia de María y Efraín”, aseguró la secretaria de Cultura del Valle, Leira Ramírez.
Los niños y niñas se comprometieron a compartir su experiencia e invitar a la comunidad para que conozcan este patrimonio inmaterial de los vallecaucanos. “Muchas gracias a la gobernadora Clara Luz Roldán porque aprendimos mucho de esta mágica obra de amor y le vamos a contar a todos de la novela”, dijo Juan José García Ledezma, estudiante de la Institución Educativa ‘Jorge Isaac’.
José Alejandro Cortez, quien agradeció a la Gobernación por la actividad, dijo que “me sentí muy alegre, es la primera vez que vengo, y ya sé que pasó en esta hacienda. Ahora tengo una gran responsabilidad de ser embajador de la novela María”, mientras la estudiante María Cabal, dijo que “voy a contar todo a los otros niños que no vinieron sobre María y su hacienda El Paraíso, fue magnífico”.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle