Gobierno del Valle en alianza con la Universidad Nacional, brindarán capacitaciones y acompañamiento técnico a campesinos

Santiago de Cali, noviembre 18 de 2020. Con el ánimo de seguir fortaleciendo el campo vallecaucano y potenciar la formación de los productores del departamento, el gobierno de Clara Luz Roldán ultima detalles para firmar un convenio con la Universidad Nacional con el fin de abrir espacios de formación y acompañamiento técnico a los agricultores campesinos del Valle.
Se trata de una iniciativa que lidera la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle con la que inicialmente se beneficiarán pequeños y medianos productores de frutales para poner a su alcance herramientas para el desarrollo de alternativas de empresarización y comercialización, además de estimular la innovación en los procesos de producción.
Freddy Herrera Mosquera, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Valle, explicó que con este convenio se busca estimular entre las asociaciones de productores la estructuración de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que puedan postularse ante el Gobierno nacional para acceder a recursos para su desarrollo. “Por ejemplo, tenemos un proyecto con la Red DELNOVA para hacer una extensión agropecuaria. Lo que buscamos es que el pequeño y mediano agricultor tenga la posibilidad de tener alternativas de producción, tecnología al alcance y procesos de empresarización, así mejoraríamos la competitividad y oferta agrícola en nuestro departamento”, explicó el funcionario.
Carlos Germán Muñoz Perea, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional, sede Palmira, manifestó que este convenio también incluiría el desarrollo de líneas de investigación, de la mano de otras entidades como asociaciones de ingenieros agrónomos y redes de innovación. “El beneficio es que los campesinos podrán tener información, capacitaciones y acompañamiento a sus procesos productivos, todo el fin de mejorar la producción que están realizando.
Se espera que, a partir del 2021, y gracias a los esfuerzos del Gobierno departamental en busca de la reactivación económica, los productores del Valle tengan acceso a esta oferta de conocimiento que también alcanzaría los sectores pesqueros y de crianza de animales.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle