269 docentes, listos para dar clases a estudiantes con discapacidad en instituciones oficiales de los 34 municipios no certificados del Valle

Santiago de Cali, noviembre 11 de 2020. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, hizo un reconocimiento a un nutrido grupo de docentes que se capacitaron gracias al Gobierno departamental, a través de la Secretaría de Educación, y la Universidad Icesi de Cali, para brindar clases de manera adecuada a estudiantes con discapacidad en las instituciones educativas oficiales de los 34 municipios no certificados del Valle.
Se trata de un diplomado en el que los maestros aprendieron a trabajar en lenguaje de señas, braille, ábaco y herramientas de orientación y movilidad para hacer del aprendizaje de los estudiantes un proceso más asertivo.
“Hoy nos quedan más de 250 docentes capacitados para que nuestros niños en esas condiciones tengan la mejor educación", dijo la mandataria de los Vallecaucanos, al extender su reconocimiento a los participantes.
Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle, puntualizó que son 269 docentes los que participaron de esta formación especial y que se espera que “sean multiplicadores de este conocimiento en cada una de sus instituciones, y de este modo hacer un proceso de inclusión especialmente para estas personas que necesitan nuestro acompañamiento”.
De acuerdo con los registros del Sistema de Matrículas Estudiantil, SIMAT, en el Valle del Cauca hay inscritos 2.485 estudiantes de grado cero a once con discapacidad en las 149 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento, población que se beneficiará con esta iniciativa de educación con inclusión que lidera el gobierno del ‘Valle Invencible’.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle