Producciones con formatos innovadores llegan a la parrilla de programación del canal regional Telepacífico

Santiago de Cali, octubre 26 de 2020. ‘El Que Sabe, Sabe’, ‘Viájate por el Valle’ y ‘Yo Soy Popular’, son las nuevas producciones que llegan a la programación del canal regional Telepacífico para deleitar a su teleaudiencia en Colombia y el mundo.
El primer estreno será este lunes 26 de octubre con el concurso ‘El Que Sabe, Sabe’, que llega a su segunda temporada, en una apuesta de la gobernadora Clara Luz Roldán para unir a las familias a través del conocimiento.
En la ruta de la reactivación, Telepacífico a partir del 31 de octubre, se convertirá en la vitrina del turismo vallecaucano con ‘Viájate por el Valle’, y para los amantes de la música popular todo está listo para la segunda versión del reality ‘Yo Soy Popular’, que se emitirá a partir del 10 de noviembre.
“Estos tres programas hacen parte de los productos que se han elaborado para la finalización de este año, vienen 12 productos nuevos que se presentarán entre noviembre y diciembre y parte del comienzo del 2021”, afirmó Ricardo Bermúdez, gerente de Telepacífico.
Esto hace parte del concepto de la Gobernación del Valle del Cauca de apoyar la industria audiovisual de la región, generando dinámica, buscando mecanismos para su consolidación y la generación de empleos, “con esto hemos realizado un proceso muy amplio de integrar diferentes personas y compañías en la producción”, agregó Bermúdez.
Estos tres productos poseen formatos innovadores y se han impulsado desde las redes sociales para llegar a los televidentes, tal es el caso del programa ‘Yo Soy Popular’. “La serie web trae además los detrás de cámaras que a uno siempre le va a gustar ver, trae un contenido muy bueno sobre la historia de la música popular”, indicó Naty Lamarquéz, presentadora de la serie web ‘Yo soy Popular’.
La invitación es a conectarse con Telepacífico a través de su señal en vivo, www.telepacifico.com y en sus diferentes redes sociales para disfrutar de estos tres nuevos productos audiovisuales.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle