El Festival de Títeres ‘Ruquita Velasco’ de Bellas Artes sube el telón para dos semanas de fantasía y alegría

Santiago de Cali, octubre 19 de 2020. El mundo de la fantasía, la magia y el color hoy sube el telón en el XVI Festival de Teatro de Títeres ‘Ruquita Velasco’ del Instituto de Bellas Artes, que en esta ocasión se vivirá de manera virtual hasta el 31 de octubre.
‘La fantasía a un click de tus manos’ es lema del Festival que se podrá disfrutar desde la comodidad de la casa. Obras locales, nacionales e internacionales; conferencias, charlas y talleres con el teatro de títeres hacen parte de la agenda. “Llegó el día para que las risas, las historias y la fantasía tengan como protagonistas a los títeres en esta nueva versión del festival”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.
“El Festival de Títeres ‘Ruquita Velasco’ no solo es tradición sino novedad. Esta virtualidad nos ha permitido repensarnos y, además, es la oportunidad de ver que los artistas titiriteros se han fortalecido y nos hemos aliado para que esta pandemia no nos separe de lo que más amamos que es actuar y trabajar para y por los niños de 0 a 100 años”, expresa Sara Victoria Muñoz, directora del Grupo Profesional Titirindeba, de Bellas Artes.
Así mismo, contó que la alegría y el color que han llevado durante 32 años a los sectores más vulnerables y apartados del departamento no cesará en esta oportunidad pese a la pandemia por COVID-19. Los convenios con el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y la Secretaría Distrital de Cali permitirá que los espectáculos se vean a través de las redes de bibliotecas y los puntos Vive Digital.
Titiriteros de Brasil, Argentina, Canadá, Francia, España, Perú, México y Estados Unidos entrarán en escena todos los días desde el 19 y hasta el 31 de octubre, a las 10:00 a.m., las 3:00 pm. y las 7:00 p.m. Las transmisiones se harán por las redes sociales de Bellas Artes y de Titirindeba Facebook: Títeres de Bellas Artes, Bellas Artes Cali.
En www.bellasartescali.edu.co se puede consultar la programación.
Jessica Villamil
Comunicaciones Instituto de Bellas Artes