Gobernación del Valle se une al Día Mundial de la Alimentación

Santiago de Cali, octubre 15 de 2020. Dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, promovida cada año por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), este año varias entidades, entre ellas, la Gobernación del Valle del Cauca hacen parte de la Agenda Regional por el Derecho a la Alimentación.
“El Día de la Alimentación es una conmemoración que quiere traernos a la mente la importancia de recibir alimentos sanos y poder aprovecharlos de la mejor forma, es muy importante que cada uno de nosotros haga conciencia sobre todo del desperdicio de los alimentos y que se piense todos los días que, así como algunos tenemos la posibilidad de comer tres veces al día, hay muchísimas personas que no tienen esa posibilidad”, dijo la secretaria de salud, María Cristina Lesmes.
La Agenda Regional abarca actividades tendientes a promocionar la producción limpia de alimentos, el consumo consciente, circuitos cortos de distribución, intercambio de semillas y recetas, mesas de trabajo y conferencias académicas. “La solidaridad y distribución adecuada de los alimentos debe ser una de las banderas de estos días en que vamos a trabajar con muchas instituciones que ayudan a fortalecer y entregan su conocimiento al mejoramiento y aprovechamiento de la tierra y a la calidad de los alimentos. La alimentación es una función humana que nos permite desarrollarnos como seres íntegros y con calidad, pero además poder ejercer nuestra humanidad en beneficio de todos los demás”, sostuvo la funcionaria.
De esta manera y hasta el 17 de octubre, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Universidad del Valle, la universidad Autónoma de Occidente, la Pontificia Universidad Javeriana, el CIAT y el Programa Mundial de Alimentos, se unen en la difusión de un solo mensaje frente al derecho a la alimentación.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle