Con la siembra de 3.000 árboles en el Ecoparque del Río Pance, la Gobernación del Valle celebró el Día Mundial del Árbol

Santiago de Cali, octubre 12 de 2020. 3.000 árboles entre guayacanes, arrayanes y guadua, especies representativas del Valle del Cauca, fueron sembrados en el Ecoparque del Río Pance en una jornada realizada por la Gobernación del Valle del Cauca, en el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol.
Uno de los compromisos adquiridos por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en su Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ es sembrar 8 millones de árboles en las cuencas hidrográficas de la región. Por esta razón la mandataria indicó que “este 12 de octubre, cuando se celebra el Día Mundial del Árbol y el Día de la Raza, la mejor forma de celebrar es sembrando vida en el Ecoparque del Río Pance, que hemos llamado Pance Mágico”.
Desde muy temprano los caleños que buscaban un rato de esparcimiento a orillas del emblemático río Pance se sumaron a la iniciativa. “Es una forma de contribuir al medio ambiente por medio de una actividad que podemos compartir en familia”, afirmó Hellen Gallo, administradora de empresas.
Los niños fueron los más entusiastas en la jornada y atendieron las indicaciones de los gestores ambientales de Inciva. “Los árboles nos dan vida, por eso me parece chévere aprender a sembrarlos y cuidarlos”, dijo el estudiante Sebastián Rodríguez.
Con jornadas como las impulsadas por la gobernadora Clara Luz Roldán se contribuye a la recuperación del Ecoparque del Río Pance y la restauración de la franja protectora del río mediante la siembra de especies forestales nativas y guadua, que reemplazan el pasto de guinea y malezas. Así se trabaja por un ‘Valle verde y sostenible’.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle