UESVALLE acompañó a agricultores de El Cerrito en la recolección de residuos de agroquímicos

Santiago de Cali, octubre 07 de 2020. Más de mil kilogramos de envases y empaques vacíos de agroquímicos fueron recolectados en la jornada de acopio y manejo adecuado de residuos de plaguicidas, en el corregimiento Tenerife y las veredas El Moral, Auji y Carrizal, en El Cerrito. La actividad fue liderada por la Administración municipal, la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca y contó con el apoyo de la Corporación Campo Limpio.
“La disposición final adecuada de los envases de plaguicidas tiene un gran significado ambiental, así evitamos que estos residuos contaminen nuestras cuencas hidrográficas, en este caso la subcuenca del río Coronado, que es una de las priorizadas y que hace parte del corregimiento de Tenerife”, manifestó Diego Victoria Mejía, director General de la UESVALLE.
El funcionario añadió que estás jornadas se realizan en el marco de la estrategia basada en el enfoque de entornos saludables, acompañada de educación sanitaria integral para que los agricultores dispongan adecuadamente los residuos de plaguicidas, que son utilizados en los cultivos propios de la región.
En la jornada también se llevó a cabo la toma de la prueba de Colinesterasa a 16 trabajadores del campo, para hacer seguimiento y detección temprana de intoxicaciones causadas por la utilización de agroquímicos.
“Con estas actividades no sólo buscamos proteger el ambiente, sino prevenir riesgos en la salud humana, impulsando acciones de promoción de la salud, prevención y control, que permitan disminuir el efecto tóxico en las personas ocupacionalmente expuestas”, puntualizó Victoria.
Finalmente resaltó que estas jornadas de recolección de agroquímicos se extenderán a los municipios de El Cairo, Dagua, Guacarí y Pradera, en articulación con las administraciones municipales.
Vanessa Rubiano
Comunicaciones UESVALLE