El Inciva y la CVC implementarán programa de turismo de naturaleza en la cuenca del río Amaime

Santiago de Cali, octubre 1 de 2020. La implementación de un programa de turismo de naturaleza en la Reserva Forestal Protectora Nacional del Río Amaime y su zona de influencia será posible a través de un convenio entre el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva) y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
Así lo confirmó Jonathan Velásquez Álzate, director del Inciva, quien manifestó que a través del convenio se aúnan esfuerzos técnicos y recursos económicos y humanos para el desarrollo del programa de turismo de naturaleza con las comunidades. “Buscamos hacer una articulación real con esta área y desde Inciva hay una gran apuesta en cabeza de la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán por el medio ambiente”, añadió Velásquez.
Se trata de formar guías e intérpretes ambientales y cualificar a los prestadores de servicios de turismo de la zona para ser competitivos en este renglón económico y ambiental como parte de la reactivación que se propone la gobernadora Clara Luz Roldán.
Se realizarán socializaciones con la comunidad, programas de capacitación en temas como interpretación ambiental, atención al cliente, manejo de grupos, primeros auxilios y bioseguridad, al igual que acompañamiento en la organización de iniciativas para la comercialización de turismo de naturaleza, entre otros aspectos.
“El programa de turismo de naturaleza nos va a permitir capacitar a la comunidad en educación ambiental y proteger ecosistemas de manera sostenible. Es una inversión que supera los $236 millones, que estamos seguros que nos va a dar unos resultados positivos en la protección del río Amaime”, explicó Marco Antonio Suárez, director general de la CVC.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle