Gobernadora priorizó inversiones viales para reactivar corredores productivos y turísticos de Pradera en los ‘Diálogos vallecaucanos’

Santiago de Cali, septiembre 25 de 2020. La reactivación de siete corredores productivos y turísticos del municipio de Pradera fue priorizada para inversiones en infraestructura vial por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en el reinicio de los ‘Diálogos vallecaucanos’.
Los campesinos productores de despensas agrícolas como Arenillo, La Fría y Los Pinos, se beneficiarán con las intervenciones en la llamada ‘Ruta Invencible’ que mejorará las condiciones de movilidad en puntos críticos con placa huella. “Esto con la finalidad de que los campesinos puedan sacar sus productos a los centros de consumo y sean más productivos en la reactivación económica”, precisó el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez.
Plan Decenal
Durante el ‘Diálogo Vallecaucano’, la gobernadora Clara Luz Roldán, representada por su secretaria privada Sandra Romero, entregó al alcalde de Pradera, Justino Sinisterra, el inventario vial del municipio, documento que le permite a este municipio poder construir su plan vial para los próximos 10 años con reconocimiento para aspirar a inversiones del Gobierno nacional.
Así Pradera se convierte en el primer municipio del Valle en tener el Plan Decenal aprobado por el Ministerio de Transporte, el cual vamos a protocolizar próximamente para que se tenga una ruta clara de inversión en los próximos 10 años para que sigamos avanzando todos juntos en la construcción de un mejor territorio y de un ‘Valle Invencible’, agregó el Secretario de Infraestructura.
Intervenciones en marcha
De acuerdo con las solicitudes presentadas por la comunidad durante el ‘Diálogo Vallecaucano’, sobre infraestructura vial, la Gobernación del Valle ya está haciendo intervenciones, por ejemplo, en el sector conocido como ‘La vuelta al mundo’, entre el sector de Arenillo y Los Pinos. “Ya tenemos adjudicado un primer tramo de intervención de placa huella con 667 metros lineales con una inversión superior a los $1.000 millones, que permitirá fortalecer la economía de ese territorio”, dijo Frank Ramírez, titular de Infraestructura.
Pero, además, como lo afirmara la gobernadora Clara Luz Roldán desde el inicio de su mandato, de construir sobre lo construido, se trabaja en la estabilización de vías rurales hacia el sector de La Fría, para estabilizar 4.16 kilómetros de vías de este corredor productivo.
El ‘Diálogo Vallecaucano’ en Pradera ratificó que el gobierno de Clara Luz Roldán, le apunta a crear condiciones para la reactivación económica impactando corredores productivos y turísticos, como está contenido en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle